Elementos
de medición; que permiten saber en qué estado está el sistema. En esta
categoría se clasifican los transformadores de corriente y los transformadores
de voltaje. Estos equipos son una interfaz entre el sistema de potencia y los
relés de protección. Reducen las señales de intensidad de corriente y tensión,
respectivamente, a valores adecuados que pueden se conectados a las entradas de
los relés de protección.
Los
relés de protección ó relevadores; que ordenan disparos automáticos en caso de
falla. Son la parte principal del sistema de protección. Contienen la lógica
que deben seguir los interruptores. Se comunican con el sistema de potencia por
medio de los elementos de medida y ordenan operar a dispositivos tales como
interruptores, reconecta dores u otros.
Los
interruptores; que hacen la conexión o desconexión de las redes eléctricas. Son
gobernados por los relés y operan directamente el sistema de potencia.
Sistema
de alimentación del sistema de protecciones. Se acostumbra alimentar, tanto
interruptores como relés con un sistema de alimentación de energía eléctrica
independiente del sistema protegido con el fin de garantizar autonomía en la
operación. De esta forma los relés e interruptores puedan efectuar su trabajo
sin interferir. Es común que estos sistemas sean de tensión continua y estén
alimentados por baterías o pilas.
Sistema
de comunicaciones. Es el que permite conocer el estado de interruptores y relés
con el fin de poder realizar operaciones y analizar el estado del sistema
eléctrico de potencia. Existen varios sistemas de comunicación. Algunos de
estos son:
·
Nivel 0. Sistema de
comunicaciones para operación y control en sitio.
·
Nivel 1. Sistema de
comunicaciones para operación y control en cercanías del sitio.
·
Nivel 2. Sistema de
comunicaciones para operación y control desde el centro de control local.
·
Nivel 3. Sistema de
comunicaciones para operación y control desde centros de control nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario